Ir al contenido
  • Novedades
  • Servicios
  • Contacto
Menú
  • Novedades
  • Servicios
  • Contacto
  • El cigarrillo electrónico

    propuesta comercial

    no es una propuesta de salud pública.

    No se deje engañar

  • El Tabaquismo es un

    Riesgo tan grande

    Como la exposición al humo de tabaco ajeno

    • Encuentra información relacionada al tabaquismo:

    ¿En qué consiste
    Puedo dejar de fumar?

    Desde aquí asesoramos, apoyamos y acompañamos a fumadores con un soporte directo a través de chat. El objetivo es brindar apoyo en tiempo real en vivo y que puedas conocer los temas relacionados con el tabaquismo.

    Nuestros aliados
    UB-Logotipo-1
    Logo-Areandina-VERDE
    Logo-Americas
    Logo-USC

    ¿Cómo afecta el tabaquismo a tu vida?

    El hábito de fumar produce enfermedades respiratorias: infecciones de todo el aparato respiratorio, aumento de la presencia de sinusitis, faringitis, laringitis, bronquitis y neumonía, y enfermedades crónicas pulmonares como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).   El hábito de fumar causa daños al corazón y a los vasos sanguíneos (sistema cardiovascular), incrementando el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. Es una causa importante de enfermedad coronaria, que puede conducir a un ataque al corazón.

    Novedades

    dia mundial sin tabaco

    Día Mundial Sin Tabaco 2022

    mayo 31, 2022
    dia mundial sin tabaco

    Día mundial sin tabaco 2022. El tabaco envenena el planeta y daña la salud de las personas

    mayo 31, 2022

    Puntuación de impuesto sobre cigarrillos

    enero 17, 2022
    Ver todas

    Sugerencias para
    dejar de fumar hoy

    Saber más

    Servicios

    Seguimiento

    Programa un seguimiento con tu asesor.

    Asesoría Chat en línea

    Conversa con un guía sobre tus realidades y pensamientos sobre el tabaco.

    Orientación

    Continúa en comunicación hasta que logres tus objetivos.

    ¿Quieres información detallada?

    Loading...

    Normas que promueven el antitabaco y los espacios libres de humo.

    Razones para dejar el cigarrillo.

    Mitos y realidades sobre el derecho a respirar un aire libre de humo de tábaco.

    Mitos y Creencias sobre el consumo de cigarrillo.

    Décalogo de la cultura de espacios libres de humo.

    La cultura de espacios libres de humo.

    El nuevo desafío de los sistemas

    electrónicos de administración de nicotina

    Saber más

    Referencias bibliográficas

    • Pulido AC, Pinzón DC, Rodríguez NI, Sandoval C, Pinzón CE, Díaz MH, Mejía A, Santacruz JC. Opciones en Colombia para la regulación del uso de los sistemas electrónicos con o sin dispensación de nicotina y similares: un resumen de evidencias para política (policy brief). Bogotá, D.C.: Cardiecol, Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud – IETS y Fundación Colombiana del Corazón; 2018.
    • El Dib R, Suzumura EA, Akl EA, Gomaa H, Agarwal A, Chang Y, et al. Electronic nicotine delivery systems and/or electronic non-nicotine delivery systems for tobacco smoking cessation or reduction: a systematic review and meta-analysis. BMJ open. 2017 Feb 23;7(2):e012680. PubMed PMID: 28235965. Pubmed Central PMCID: PMC5337697. Epub 2017/02/27. eng.
    • Kennedy RD, Awopegba A, De Leon E, Cohen JE. Global approaches to regulating electronic cigarettes. Tobacco control. 2017 Jul;26(4):440-5. PubMed PMID: 27903958. Pubmed Central PMCID: PMC5520254. Epub 2016/12/03. eng.
    • Institute for Global Tobacco Control. Country Laws Regulating E-cigarettes: A Policy Scan. Baltimore, MD: Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. http://globaltobaccocontrol.org/e-cigarette/country-laws-regulating-e-cigarettes [October 31, 2017]
    • Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina – Informe de la OMS. Séptima reunión; Delhi (India). 2016. p. 13.
    • Organización Mundial de la Salud. Sistemas electrónicos de administración de nicotina Informe de la OMS. Moscú, Rusia; 2014.
    • Morales E, Acquatella H, González M, Plaza-rivas F. Cigarrillos electrónicos: un nuevo desafío para la salud. Gac Med Caracas. 2015;123(3):178–88.
    • Farsalinos KE, Polosa R. Safety evaluation and risk assessment of electronic cigarettes as tobacco cigarette substitutes: a systematic review. Ther Adv Drug Saf [Internet]. 2014;5(2):67–86. Available from: http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2042098614524430
    • Pisinger C. A systematic review of health effects of electronic cigarettes. Golstrup, Denmark; 2015.
    • Region of Peel. Work intervention in smoking cessation; 2013. Disponible en http://www.peelregion.ca/health/library/pdf/Workplace-Interventions-for- Smoking- Cessation.pdf
    • República de Colombia, Ministerio de Salud y Proteccíon Social. Directrices para desarrollar programas para la cesación del consumo de tabaco y atención del tabaquismo. Bogotá.2020. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/directrices-cesacion-consumo-atencion-tabaco.pdf

    Regístrate en nuestro Newsletter

    Al proporcionarnos tus datos personales, estos serán protegidos por nuestra Política de tratamiento de datos.


      Email: puedodejardefumar@corazonesresponsables.org

      Facebook-f Instagram Youtube
      Puedo Dejar de Fumar 2020. Todos los derechos reservados.